María Santibáñez

Arquitecta de interiores, egresada de UNARTE, actualmente funge como Directora Creativa de “MS Estudio”, taller de interiorismo inspirado en las influencias y conexiones entre disciplinas creativas, especializado en producir conceptos y experiencias.

Por cuatro años fue Directora Creativa en “Esrawe Studio”, taller multidisciplinario de diseño cuyo objetivo es el desarrollo de muebles, interiorismo y soluciones arquitectónicas para proyectos residenciales, culturales y de hotelería.

Proyectos

BÁSICO

Concepto + Dirección Creativa

Básico es un homenaje a la comida fresca y saludable. El espacio refleja la filosofía de la marca: el amor por la comida sana, sencilla y artesanal.

Al tomar a un “invernadero” como referencia, el plafón genera una retícula de madera de maple que envuelve el acceso y acentúa la barra principal construida con paneles de concreto pigmentado. Esta misma retícula se despliega creando un volumen de exposición que baja detrás de la contrabarra.

Dos tonos predominan en el espacio, a través de mosaicos de pasta producidos artesanalmente en Cholula, México. El color verde traduce la experiencia dentro de un invernadero, al ser las plantas el elemento más importante. El tono coral al fondo del espacio, remata como un volumen que contrasta la gama verde de casi todo el lugar. El piso en mosaico gris traduce el empedrado de los invernaderos.

Las jardineras integran la vegetación al espacio, invadenlos booths y la barra comunal que emerge en el cubo del fondo.

El mobiliario responde a las necesidades ergonómicas y funcionales del proyecto, sin generar protagonismo, pero se integra en armonía y habla el mismo lenguaje que el resto del espacio.

 

TIERRA GARAT

Concepto + Dirección Creativa

Café Garat tiene una sólida historia en la vida de los mexicanos, pues fue el primer café gourmet disponible en tiendas de autoservicio. Hoy la marca se reinventa y como TIERRA·GARAT® presenta una propuesta auténtica, honesta y contemporánea. El concepto integral nos transporta a la magia de las fincas cafetaleras. Nace y nos habla de la tierra, de una historia multisensorial, no contada en torno al café mexicano. TIERRA·GARAT® evoca a la magia y el origen del campo, de las fincas y los ranchos que nos transportan a un México natural y honesto, simple y original, construido de texturas y aromas, del cuero y la tierra, los hierros y los costales, de un México monocromático, de un México “café”. TIERRA·GARAT® es el origen, lo primero, lo auténtico… como nuestro café. La calidad espacial, los materiales, la iluminación, el mobiliario, las vajillas y accesorios se originan a partir de un lenguaje vernáculo que define una expresión básica, confortable y cálida, y se presenta dentro de un concepto holístico y contemporáneo.

CONCEPTO Y EXPERIENCIA Esrawe + Cadena

ESRAWE STUDIO® Héctor Esrawe Javier García-Rivera María Santibáñez

CADENA + ASOC. CONCEPT DESIGN® Ignacio Cadena Nora Cavazos Ricardo Bideau

 

ARCA Guadalajara

Concepto + Dirección Creativa

La cantera es un registro de la acción humana sobre la naturaleza, un universo en el que los hombres esculpen, de manera no intencionada, pliegues y volúmenes que resultan en una geología extraña que impacta. un paisaje orgánico, credo por la huella de las materias primas, que nos devuelve al origen de donde provienen los materiales.

El concepto se nutre de lo cautivador y de lo único de este paisaje. El acceso a través de una pequeña boca en la fachada neutra, vincula al visitante con el espacio central de carácter monumental, la “llegada a la cantera”, el Foro. Es el punto de partida para iniciar un recorrido de carácter museográfico, donde las múltiples salas de exhibición de materiales de diversas características se articulan alrededor del Foro, y proponen una experiencia dinámica y versátil.

La propuesta se aleja de lo convencional, promueve el aprendizaje y la difusión, el entendimiento de por qué y cómo se generan la arquitectura, el diseño, el arte y la cultura en nuestro país y en el mundo. Una plataforma que estimula el diálogo y el conocimiento, que establece una relación de beneficio mutuo con la comunidad, sus clientes y aliados, y cuyo objetivo es promover la participación en la construcción de la expresión cultural y creativa de México.

El edificio se secciona operativa y físicamente en dos universos, dos volúmenes separados que se tejen y relacionan entre sí; el universo de la cantera (que alberga el Design Center, la cafetería y la sala polivalente) y la nave, en la cual concluye la experiencia. Esta estructura actúa y se expresa como contenedor y centro de distribución, un espacio diáfano y neutral, un lienzo que otorga el protagonismo de la escena a las piedras y que se enmarca al fondo por un bosque que nos vincula de nuevo con el origen de la materia.

La tecnología juega un rol relevante, pues permite la interacción de dispositivos móviles con los materiales a través de códigos QR. Así, de manera inmediata, provee al usuario la información, descripción y costos de los materiales seleccionados, y permite generar una base de datos de los materiales de interés y del historial del cliente, así cómo analizar tendencias y comportamiento de compra.

CONCEPTO Y EXPERIENCIA Esrawe + Cadena

ESRAWE STUDIO® Héctor Esrawe Javier García-Rivera María Santibáñez Laura Vela

CADENA + ASOC. CONCEPT DESIGN® Ignacio Cadena Ricardo Bideau

ua-logo Created with Sketch.