Dada no significa nada
Catecismo unilateral = azar & facultades individuales: orden = estómago con repercusión en la vida; aventura del pensamiento = = todo producto del asco.
Este movimiento artístico surgió en el Cabaret Voltaire en Zúrich (1916), consolidándose en 1918 a partir de que Tristan Tzara establece el primer manifiesto. Tan arraigados a nada, los dadaístas corrían a contracorriente hacia arriba, hacia abajo y hacia ningún lado. De ahí que cada objeto artístico o cultural se asesinara para la resurrección y el desenmascaramiento de toda lógica y sentido. Teniendo en mente el contexto social europeo que se gestó durante la Primera Guerra Mundial, algunos artistas plásticos, intelectuales y poetas sintieron la sed de incidir en una contradialéctica que permitiera desplegarse hacia cualquier dirección. Antifilosofía, antiarte, antiforma, antisignificado.
Extractos del Manifiesto del señor Antipirina:
Nosotros exteriorizamos la facilidad, buscamos la esencia central y nos sentimos contentos si podemos ocultarla; no queremos contar las ventanas de la élite maravillosa, pues DADÁ no existe para nadie y queremos que todo el mundo entienda eso. Es ahí, se los aseguro, donde está el balcón de Dadá. Desde donde uno puede oír las marchas militares y descender cortando el aire como un serafín en un baño popular, para mear y comprender la parábola.
*** Yo escribo este manifiesto para mostrar que pueden ejecutarse juntas las acciones opuestas, en una sola y fresca respiración; yo estoy en contra de la acción; a favor de la continua contradicción, y también de la afirmación, no estoy ni en favor ni en contra y no lo explico porque odio el sentido común.
*** Cada espectador es un intrigante si trata de explicar una palabra (¡conocer!). Desde el refugio enguatado de las complicaciones serpentinas, hace manipular sus instintos. De ahí los infortunios de la vida conyugal. Explicar: Diversión de los vientres-ojos a los molinos de los cráneos vacíos.
La sensibilidad no se construye sobre una palabra; toda construcción converge en la perfección que aburre.
La obra de arte no debe de ser la belleza en sí misma, o está muerta;
Una obra de arte jamás es bella, por decreto, objetivamente, para todos.
¿Cómo es que se quiere ordenar el caos que constituye esa infinita informe variación: el hombre? El principio “ama a tu prójimo” es una hipocresía. “Conócete” es una utopía, pero más aceptable pues hay un contenido de maldad en ella. Ninguna piedad. Luego de la matanza nos queda la esperanza de una humanidad pacificada. Y hablo todo el tiempo de mí, puesto que no quiero convencer, no tengo derecho a arrastrar a otros en mi corriente, no obligo a nadie a seguirme y todo el mundo hace su arte a su manera
Así nació DADA de una necesidad de independencia, de desconfianza para la comunidad. Aquellos que nos pertenecen conservan su libertad. No reconocemos ninguna teoría. Estamos hartos de las academias cubistas y futuristas: laboratorios de ideas formales.
Goma y lluvia son nuestro sudor, nosotros sangramos y consumimos la sed; nuestra sangre es vigor.
*** Uno cree poder explicar racionalmente, mediante el pensamiento, lo que uno escribe. Pero es muy relativo. El pensamiento es algo muy bonito para la filosofía, pero es relativo. El psicoanálisis es una enfermedad peligrosa, adormece las propensiones anti-reales del hombre y sistematiza la burguesía. No hay una Verdad última. La dialéctica es una máquina divertida que nos conduce / de una manera banal / a las opiniones que hubiéramos tenido de todas maneras. ¿O es que se cree que, mediante el refinamiento minucioso de la lógica, se ha demostrado la verdad y establecido la exactitud de nuestras opiniones? Lógica ceñida por los sentidos es una enfermedad orgánica. A los filósofos les gusta agregar el siguiente elemento: El poder de observación. Pero precisamente esta magnífica cualidad de la mente es la prueba de su impotencia. Uno observa, uno mira de uno o de muchos puntos de vista, uno los escoge entre los millones que existen. También la experiencia es un resultado del azar y de las facultades individuales. ***
*** Estoy contra los sistemas, el más aceptable de los sistemas es no tener, por principio, ninguno.
Primera imagen tomada de Cuaderno del copiloto.
Segunda imagen tomada de Poetas del fin del mundo.
Ver el manifiesto del señor Antipirina completo en Poetas del fin del mundo.